Relki tiene 17 años y vive en Madhya Pradesh, India. Empezó a sentir hormigueo en las manos, fue perdiendo sensibilidad y le salieron ampollas. La llevaron a muchos curanderos pero no mejoró. Finalmente, Relki acudió al SJLC, tomó el tratamiento y ha pasado por varias cirugías. Ahora está recuperada y, además, ha recibido formación para trabajar como voluntaria comunitaria.
El objetivo del proyecto es mejorar las vidas de 500 niños y niñas a través del apoyo del centro para personas con discapacidad «Heri Kwetu», en la ciudad de Bukavu, en R. D. del Congo a través de cirugía ortopédica, rehabilitación, prótesis, calzado protector y otros recursos para prevenir el empeoramiento de las discapacidades.
El objetivo del proyecto es (i) reconstruir y dotar el hospital; (ii) capacitar al personal sanitario local para el diagnóstico precoz; (iii) llegar a poblaciones remotas tribales hasta ahora sin servicio de salud a través de las clínicas móviles de Fontilles y GMLF, y (iv) ampliar el tratamiento a otras patologías prevalentes en la zona y vinculadas a la pobreza, principalmente filariasis, malaria y VIH sida.
El proyecto tiene como objetivo combatir el hambre que está causando la pandemia de la COVID-19 entre las personas que viven en la pobreza extrema en 18 aldeas de India. La gran mayoría de la población beneficiaria pertenece a comunidades tribales que viven en zonas rurales en condiciones infrahumanas.
Proyecto de inclusión comunitaria de personas afectadas por la lepra y de detección temprana y prevención principalmente en niños a través de las escuelas.
El trabajo en el centro se complementa con actividades de detección y de prevención en las comunidades próximas al Hospital y en algunos barrios de Surat, donde se concentran grupos de antiguos pacientes de lepra y sus familiares y con los que se trabaja principalmente en actividades de rehabilitación socioeconómica.
El objetivo de este proyecto es la reducción de la incidencia de lepra y el control a los enfermos diagnosticados (principalmente menores de 15 años) en seis municipios del estado de Amazonas (Nova Olinda Do Norte, Borba, Humaitá, Apuí, Manicoré y Novo Aripuana).
GMLF & MODE, con el apoyo de la Fundación Fontilles ha puesto en marcha el proyecto de clínica móvil para luchar contra la lepra entre la población dispersa y que difícilmente puede acceder a un centro de salud.
El objetivo de este proyecto es reducir las condiciones de vulnerabilidad de la población del Plan 3000), promoviendo y fortaleciendo el derecho de acceso a la salud integral en Centros y Puestos de Salud, cerrados como consecuencia de la pandemia covid 19, y eliminando inequidades generacionales y de género.
El proyecto contribuirá a la estrategia de respuesta conjunta de la Cooperación Española y global (ODS) ante la crisis COVID-19 para salvar vidas; dirigida a disminuir la tasa de letalidad, a través de un mayor acceso y derecho universal a la atención oportuna del sistema de salud, en la región con el más elevado índice de mortalidad COVID y pobreza del país