fbpx
 

Historias compartidas

El miedo de las familias o de las personas afectadas por la lepra a ser estigmatizadas les impide buscar a tiempo la atención que necesitan para curarse sin secuelas. A su vez, las discapacidades y deformidades que causa la enfermedad, alimentan este estigma. Conoce las historias de Durga y Govinda.

Govinda Chetty

Govinda Chetty fue diagnosticado de lepra cuando era pequeño, su familia no quiso darle el tratamiento por miedo a ser señalados. Ahora sufre discapacidades y se siente rechazado por la sociedad. Vive solo y durante el confinamiento pasó días sin comer. Le hemos dado calzado protector y materiales para curar sus úlceras. Además, le hemos proporcionado una máquina de coser para que pueda hacer trabajos de costura en su vecindario.

Durga Panwar

Durga Panwar tiene 20 años. A los 17 años tuvo los primeros síntomas de lepra, pero su padre no le dio importancia y a los pocos meses se casó y tuvo una niña. Después de un tiempo, tenía mucho dolor en la mano derecha y no podía coger cosas. Un día su bebé estaba enfermo y lo llevó al hospital. Allí un médico, al ver el estado de Durga, le diagnosticó lepra. Tomó el tratamiento y se curó, pero ya no podía cerrar la mano. Durga ha recuperado la movilidad en la mano derecha gracias a una operación de cirugía reconstructiva. Se siente muy feliz de poder volver a hacer cosas que ya no podía y, sobre todo, volver a coger a su bebé.

Mantente en contacto

Forma parte de nuestra comunidad y ayúdanos a sensibilizar sobre la lepra y las enfermedades olvidadas.

Recibe nuestra newsletter

Te informaremos sobre nuestras campañas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Puede consultar más información acerca de la política de privacidad aquí.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]