
La experiencia de Banashankari durante el confinamiento en India
Banashankari tenía unas manchas en la cara cuando acudió al centro de salud. Allí le comentaron que era lepra. En ese momento solo atendían casos de COVID-19 y le mandaron a Shantha Jeeva Jyothi* [SJJ], nuestro socio local.
Yo estaba embarazada y tenía mucho miedo, pero nos explicaron la enfermedad y nos quitaron el miedo, nos dieron confianza y comencé el tratamiento.
Entonces llegó el confinamiento. Mi esposo trabaja como vendedor ambulante y perdimos el sustento diario. La vida se volvió muy complicada. Yo estaba a punto de dar a luz. Tuvimos que pedir dinero prestado. Mi marido me llevó a dar a luz en bicicleta, ya que estábamos confinados y el transporte público no funcionaba. Hemos sufrido mucho durante el cierre y la pandemia. Podríamos haber caído en una gran miseria.
El personal de SJJ, a pesar del bloqueo, me traía la medicación que necesitaba y me atendían en casa. Nos han estado apoyando también en la alimentación de nuestros hijos y ahora nuestra situación económica va mejorando.
No habría podido recibir esta atención en ningún otro centro. Estoy muy contenta de haberme curado a tiempo y no tener deformidades, gracias a esta ayuda.
En la foto, Banashankari, junto a su marido Arun, y sus hijos, Kavya y Tharun, de 4 años y de siete meses, viven en Padarayanpura, un barrio densamente poblado de Bangalore, muy afectado por la COVID-19
*Shantha Jeeva Jyothi es nuestro socio local en Bangalore (estado de Karnataka. Empezamos a colaborar con ellos en 2011 con el objetivo de promover los servicios de atención primaria con especial atención a los niños, niñas y mujeres que viven en zonas de escasos recursos, favorecer la detección temprana y tratamiento de la lepra y contribuir a la reducción de riesgos socioeconómicos causados por esta enfermedad.
SJJ es una Organización sin Ánimo de lucro que lleva trabajando en Bangalore desde 1988. Sus diferentes actuaciones, centradas en los grupos más vulnerables, se desarrollan en los sectores de la salud, las discapacidades, el empoderamiento de la Mujer y la protección del menor.