
Asistencia técnica y capacitación del personal sanitario local para la prevención y la detección precoz de la lepra en zonas rurales endémicas del estado de Amazonas
- Beneficiarios: 5.600 personas
- Organización local: Fundação Hospitalar de Dermatologia Tropical e Venereologia Alfredo da Matta (Fuham).
- Localización: Nova Olinda Do Norte, Borba, Humaitá, Apuí, Manicoré y Novo Aripuana
- Colabora: Fundación Piel Sana-Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Dra. Sofía Eszol
- Presupuesto: 6.000€
El objetivo de este proyecto es la reducción de la incidencia de lepra y el control a los enfermos diagnosticados (principalmente menores de 15 años) en seis municipios del estado de Amazonas (Nova Olinda Do Norte, Borba, Humaitá, Apuí, Manicoré y Novo Aripuana).
El proyecto persigue, a su vez, dos resultados concretos: por un lado, la capacitación de 50 miembros de los equipos de salud familiar (médicos, enfermeros y enfermeras) que trabajan en la zona y que recibirán formación básica en detección de lepra y, al mismo tiempo, colaborarán en las diferentes campañas de detección activa y que incluye un diagnóstico previo, la confirmación de casos y el inicio de tratamiento, así como la prevención de discapacidades. En segundo lugar, se propone la elaboración de un mapa georreferenciado de la lepra en zonas rurales del Amazonas, a través de la búsqueda activa de casos, con exámenes dermatológicos en los seis municipios seleccionados, la valoración de las fuentes de infección y el desarrollo de herramientas para el análisis y seguimiento de la enfermedad y de los casos detectados.