fbpx
 

Blog

Archivo histórico de Fontilles

El archivo histórico de Fontilles, un legado contra el estigma y la marginación

Fontilles se une a la celebración, el 9 de junio, del Día Internacional de los Archivos, una importante herramienta para investigadores, que guarda la memoria histórica y cultural de las comunidades, organizaciones y entidades.

Desde su inauguración en 1909, a lo largo del siglo XX y hasta nuestros días, las sucesivas construcciones en el sanatorio de Fontilles albergaron a cerca de 3.000 personas afectadas por la lepra, procedentes de distintos puntos de la geografía española. Los edificios, las murallas, los campos y el paisaje son testigos de estas vidas, de las historias personales y colectivas que definieron y también de aspectos aún desconocidos de la historia social, política, médica y cultural de España. Miles de documentos, libros y diarios, fotografías y carteles, herramientas e instrumentos han sido cuidadosamente conservados en las instalaciones del sanatorio para llevar un registro del trabajo, ocio, culto, cuidados, tratamientos, investigación, expresión artística y vivencias de quienes allí vivieron.

La labor centenaria de Fontilles en la lucha contra la lepra en España supone todo un ejemplo de lucha contra la exclusión social. La lepra sigue siendo un problema de salud pública en 23 países y en algunas regiones extremadamente pobres de otros muchos. Además, existen más de 6 millones de personas con discapacidades a causa de la enfermedad, y miles de personas son excluidas de la sociedad por leyes todavía vigentes y otras razones culturales o sociales, unas consecuencias que perduran más allá de la cura. El legado de Fontilles puede ser una poderosa herramienta para luchar contra todo tipo de discriminación y marginación social, sea ésta causada o no por la lepra.

Precisamente, para preservar el legado de Fontilles, para servir de testimonio y ejemplo a las generaciones venideras, con el apoyo de la Sasakawa Health Foundation y la Universidad de Alicante, estamos desarrollando desde 2019 un proyecto de preservación de nuestro archivo histórico.

Los avances en el proyecto se pueden ver en el portal digital creado dentro de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes bajo el título de “Fontilles y la lepra en España”. Colaboran también: el Instituto López Piñero y el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la UPV.  El portal incluye acceso a las dos revistas de Fontilles y una sección de imágenes con una gran selección de fotografías, mapas e ilustraciones organizadas en galerías temáticas.

El convenio, firmado en 2021, con el Archivo de la Diputación Provincial de Alicante, que va a colaborar en la limpieza y ordenación del archivo histórico de Fontilles, va a permitir también la consulta a nuestro archivo desde la página web del Archivo de esta Diputación.

Donar Fontilles