
Fontilles inicia una campaña para que la pandemia de COVID-19 no perpetúe el olvido de los enfermos de lepra en India
- La fundación busca nuevas personas colaboradoras y dedicará los beneficios de su agenda solidaria de 2021 a diversos proyectos de prevención de la lepra y mejora de la calidad de vida de sus pacientes en el país asiático, el segundo más afectado por la pandemia
València, 10 de noviembre de 2020. La Fundación Fontilles, entidad española referente en la lucha contra la lepra y otras enfermedades olvidadas, ha iniciado una campaña para evitar que los efectos de la pandemia de COVID-19 perpetúen el olvido y la desatención que históricamente han sufrido los enfermos de lepra en India. La iniciativa contempla la búsqueda de nuevas personas colaboradoras a través de diferentes acciones en redes sociales, así como la captación de fondos a través de la agenda solidaria de la entidad para 2021, que ya ha empezado a ser distribuida y cuyos beneficios se dedicarán a reforzar los 15 proyectos que la fundación desarrolla en el país asiático.
India es el segundo país con más casos confirmados de COVID-19 (8.507.754, el 17% de los 49.922.735 detectados en todo el mundo), pero también el primero con más personas enfermas de lepra (114.451 nuevos casos en 2019, el 56,6% de los 202.185 detectados en 2019). La alta incidencia de la pandemia en el país asiático ha ocasionado, según el coordinador de proyectos de Fontilles, Eduardo de Miguel, que el sistema público de salud “se haya orientado casi por completo al tratamiento de los pacientes contagiados de COVID-19”, lo que, a su vez, “ha disminuido la ya escasa atención a las personas afectadas por enfermedades olvidadas como la lepra”.
“La pandemia ha agravado la situación de millones de personas vulnerables, que viven en suburbios o zonas rurales sin acceso a la sanidad o a los servicios sociales”, explica De Miguel, quien lamenta que, como consecuencia de ello, “las personas afectadas por la lepra y otras enfermedades desatendidas han visto crecer sus dificultades para lograr la atención sanitaria que necesitan y, además, lograr ingresos necesarios para subsistir”.
En línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que considera estratégico reforzar las campañas de detección de casos en la zona, Fontilles desarrolla durante este año 15 proyectos de cooperación sanitaria internacional en el país. Las iniciativas se orientan a la detección de la lepra, el tratamiento de nuevos casos, la prevención de la discapacidad, la rehabilitación física y socioeconómica, la formación de personal sanitario, el apoyo educativo, y la promoción del derecho de la mujer a la participación y al empleo digno.
La entidad ha reforzado dichos proyectos durante la pandemia con el objetivo, según De Miguel, de que “a ninguna persona afectada por la lepra le falte el tratamiento y la atención sanitaria que necesita”. Además, los socios locales con los que colabora Fontilles en el país asiático están “volcados en la urgencia de luchar contra el hambre, creando iniciativas para recoger comida y suplementos alimenticios para las familias más vulnerables”, y “han reforzado la asistencia sanitaria en general, informando y facilitando medidas de prevención y control de la COVID-19”. Por último, “se han extremado las medidas de protección de nuestro personal para que puedan seguir desarrollando su trabajo”, pues de lo contrario “los pacientes quedarían indefensos como consecuencia de la ausencia de atención por parte del gobierno”.
En el estado de Karnataka, con 841.889 casos de COVID-19, Fontilles colabora en un proyecto eliminación de la lepra y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas en Bangalore, capital estatal, con el objetivo reducir los contagios y mejorar la calidad de vida en 33 suburbios de la ciudad de difícil acceso. La organización local responsable del proyecto, Shanta Jeeva Jyothi (SJJ), ha puesto sus servicios a disposición de las comunidades e instalaciones sanitarias. Por ejemplo, durante el confinamiento, proporcionó ayuda alimentaria de emergencia a más de 280 familias con motivo del COVID-19, especialmente migrantes y trabajadores en servidumbre, y respondió a las llamadas de socorro de 119 personas, incluidas 24 mujeres y 6 niños afectados por la lepra, para recibir alimentos, tratamiento y servicios de referencia durante el encierro. Además, facilitó tratamiento contra la lepra a pacientes que no podían continuar recibiendo atención en los hospitales del gobierno y realizó el seguimiento a personas que fueron examinadas con anterioridad para detectar y estaban en observación a la espera del diagnóstico final.
En el estado de Andhra Pradesh, con 838.363 casos de COVID-19, Fontilles acaba de colaborar en la puesta en marcha del centro de referencia en lepra del hospital de Chilakalapalli, en el distrito de Vizianagaram. Gracias a una ayuda de la Fundación Bancaja, la entidad va a dotar al hospital con un laboratorio que permitirá agilizar la detección y la confirmación del diagnóstico precoz de casos de lepra, y que también servirá para confirmar otras patologías, como el COVID-19.
A su vez, en el estado de Madhya Pradesh, con 175.603 casos de COVID-19, Fontilles desarrolla un proyecto con la colaboración de Fundación Mutua Madrileña para facilitar cirugía ortopédica a menores de 15 años afectados por lepra en el Saint Joseph Leprosy Center (SJLC), en la ciudad de Sanawad. A través de dicho centro, y al igual que en Andhra Pradesh, la entidad distribuye canastas básicas y pequeños subsidios a personas afectadas por la lepra y con dificultades extremas para trabajar o desplazarse a causa de la COVID 19.