fbpx
 

Blog

Centro especializado en lepra Chilakalapalli, India

Fontilles rehabilita en India un hospital especializado en lepra que atiende a personas de cuatro distritos empobrecidos

  • La reforma del centro especializado de Chilakalapalli, en el distrito de Vizianagaram del estado oriental de Andrah Pradesh, beneficiará a 257.000 personas y dispone de un presupuesto de 320.000 euros
  •  Además de la reconstrucción, el proyecto incluye la dotación del hospital con equipamiento, la captación y formación de personal, la adquisición de clínicas móviles y la ampliación de los servicios a otras enfermedades, como la filariasis, la malaria, el VIH/sida o la Covid-19

València, 16 de agosto de 2023. La Fundación Fontilles, entidad valenciana que trabaja por la salud y el bienestar de colectivos vulnerables desde su creación en 1902, está culminando la rehabilitación del centro de referencia en lepra del municipio indio de Chilakalapalli, en el distrito de Vizianagaram, ubicado en el este del país. El proyecto, visitado a principios del mes de agosto por el responsable de cooperación internacional de la entidad, Eduardo de Miguel, beneficiará a 257.000 personas e incluye la reconstrucción del hospital y su dotación con equipamiento sanitario; la captación de personal para los centros de salud de la zona y su formación mediante cursos de cualificación; la adquisición y dotación de dos clínicas móviles; y la ampliación del servicio de salud a otras enfermedades prevalentes en la región, como la filariasis, la malaria, el VIH/sida o la Covid-19.

Desde su construcción en 1953 por la Gandhi Memorial Leprosy Foundation, el hospital de Chilkalapalli ha atendido a miles de pacientes procedentes de cuatro distritos endémicos en lepra y cuya población vive en condiciones de extrema pobreza: Vizianagaram, Srikakulam y Visakhapatnam, en el estado de Andrah Pradesh, y Koraput, en el estado de Orissa. Los servicios prestados incluyen el trabajo de campo y el diagnóstico ambulatorio para la detección temprana de la enfermedad y la prevención de discapacidades asociadas, así como la ortopedia y el asesoramiento a las personas afectadas y a sus familiares. Además, el centro facilita atención hospitalaria a casos con complicaciones, como el tratamiento de úlceras graves, la fisioterapia para la corrección temprana de discapacidades, la derivación a la unidad quirúrgica y la atención pre y postoperatoria.

Las autoridades de India informaron en 2021 de la detección de 75.394 nuevos casos de lepra, el 53,6% de los 140.594 registrados dicho año en el mundo. Una décima parte de ellos, aproximadamente, se concentra en los cuatro distritos en los que trabaja el hospital de Chilakalapalli, ubicados en una extensa zona boscosa con numerosa población tribal distribuida de manera dispersa en el medio rural, dependiente de la recolección de productos forestales o de la agricultura, con altas tasas de analfabetismo y desempleo. La zona ha presentado históricamente una alta incidencia de lepra; sin embargo, desde que en 2005 el gobierno declaró la eliminación nacional de la enfermedad, la atención a las numerosas personas de la región sin acceso a atención primaria ha quedado limitada a los programas de organizaciones no gubernamentales.

La rehabilitación del hospital, iniciada en 2021 y con fecha de finalización prevista en diciembre de 2023, se ha desarrollado a través de la organización local Society for Community Organization and People Education (SCOPE) y beneficiará a 257.000 personas, entre afectados por lepra y otras enfermedades desatendidas y sus familiares. Las acciones han dispuesto de un presupuesto de 318.270 euros, financiados por Fontilles, Fundación ADEY y Banco Sabadell.

Quiero mejorar más vidas