
Prevención de discapacidades y empoderamiento de pacientes con lepra y Filariasis Linfática en los estados de Andhra Pradesh y Odisha
- Personas Beneficiarias: 18.875
- Localización: Vizianagaram y Visakhapatnam en Andhra Pradesh y Koraput en Odisha, India
- Organización local: LEPRA India
- Presupuesto: 35.051,70 €
El objetivo es reducir el impacto de la lepra y la filariasis linfática en la vida de las personas afectadas para su empoderamiento con prevención de discapacidades asociadas, lucha contra el estigma y rehabilitación socioeconómica.
Este proyecto, que se inicia en 2023, busca reducir el impacto de la lepra y la filariasis linfática en la vida de las personas afectadas con prevención de las discapacidades asociadas y el empoderamiento de los pacientes, para facilitar su rehabilitación socioeconómica.
Para lograr este objetivo se debe crear conciencia entre la comunidad en general y sensibilizar a profesionales de la salud y personal de primera línea sobre la lepra y la filariasis linfática. Por otra parte, es necesario mejorar la detección temprana de casos y los vínculos tempranos con el tratamiento y, de ese modo, detener la propagación de la infección. Mediante el fortalecimiento de los servicios del Gobierno de prevención de discapacidades y rehabilitación médica y la creación de un centro de referencia, se conseguirá prevenir la incidencia de la discapacidad
Se va a trabajar también para reducir el estigma y la discriminación que sufren las personas afectadas y sus familias y promover su inclusión y bienestar.
En el marco del proyecto, se va a dar continuidad a los Centros de Referencia en los distritos de Vizianagaram y Visakhapatnam, en Andhra Pradesh, que se pusieron en marcha en 2022, en colaboración con la entidad local LEPRA India. Los Centros de referencia establecidos en ambos distritos atienden las necesidades de las personas afectadas con lepra y filariasis linfática, con un enfoque combinado. Estos Centros funcionan en conjunto con el apoyo del Equipo Núcleo Distrital y el Personal de Salud del Gobierno.
En 2023 vamos a ampliar este trabajo, aplicando el mismo modelo de atención integral en el Centro de Referencia de Koraput, en Odisha.
Población beneficiaria
Odisha ocupa un área de 8.807 km2 y acoge el 9,17% de la población tribal total de India. La mayor parte (80%) de su población se encuentra por debajo del umbral de la pobreza. Están lejos de las modernas instalaciones de salud, educación, gobierno y otros servicios básicos. La población depende de los productos forestales, el cultivo, la cría de animales y los métodos tradicionales de subsistencia. Estos distritos son conocidos como el área subsahariana india y se ven afectados frecuentemente por sequías y otras calamidades naturales. Esto hace a las personas altamente vulnerables a la morbilidad y mortalidad. El cambio frecuente en su hábitat conduce a un desequilibrio en su estilo de vida: muertes por inanición, muerte materna e infantil. Las enfermedades transmisibles y no transmisibles y epidemias contribuyen a la mayoría de la mortalidad.
La falta de voluntad política restringe a las tribus a entrar en el flujo general de desarrollo y una gran parte de la población está desempleada. Debido a la migración frecuente, están expuestos a enfermedades intratables. Muchas veces los problemas de salud pública son las principales preocupaciones. En general, la disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios básicos de salud son deficientes en estos distritos.
Actividades del proyecto
Se contemplan actividades para generar conciencia y sensibilización como: Campaña de divulgación de Información, Educación y Sensibilización (IEC); sesiones de Educación para la Salud en las Escuelas y en las Comunidades; y sensibilización de las ASHA (agentes de salud del gobierno) y otros profesionales de la salud.
En cuanto al fortalecimiento del Sistema Activo de Detección y Referencia de Casos se contempla la capacitación de las ASHAs sobre detección temprana de casos en aldeas; encuestas de contacto de nuevos casos; encuesta focal de aldeas con casos multibacilares; encuesta escolar; derivación para confirmación e inicio de tratamiento y seguimiento; cirugía reconstructiva y rehabilitación socioeconómica;
Para la prevención de la discapacidad y gestión de la morbilidad se plantea establecer un Centro de derivación (centros de tratamiento integrales) dentro de las instalaciones del Hospital oftalmológico de Junagarh: asesoramiento, detección de nuevos casos, derivación para el inicio del tratamiento, servicios de Prevención de Discapacidades y Rehabilitación Médica (DPMR), suministro de dispositivos adoptivos, unidad de calzado, pre y posoperatorio atención y seguimiento.
Se apoyará el desarrollo de capacidades y fortalecimiento de los servicios del gobierno: coordinación entre clínicas para derivación de casos complicados, manejo de reacciones, manejo de casos de úlceras complicadas bajo supervisión médica, suministro de dispositivos adoptivos, calzado personalizado para casos de discapacidad de grado 2, asesoramiento y obtener casos aptos para cirugías reconstructivas, atención pre y postoperatoria y seguimiento.
Así mismo, el trabajo contempla acciones para el Empoderamiento Social de las personas infectadas y afectadas por la lepra: Lucha contra el estigma y la discriminación que sufren las personas afectadas por la lepra; Formación de foros a nivel de aldea; Formación de grupos de Autosuficiencia; Opciones de medios de vida y apoyo educativo para personas afectadas con lepra
LEPRA India
LEPRA india es una organización sin ánimo de lucro que enfoca su trabajo en la lepra con el objetivo de “permitir que los niños, las mujeres y los hombres afectados por la lepra y otras enfermedades desatendidas transformen sus vidas y superen la pobreza y los prejuicios”. Para ello, trabaja de forma trasversal, incluyendo el fortalecimiento del sistema, enfoques combinados, empoderamiento, equidad, promoción, género y agua, saneamiento e higiene (WASH).
La organización cuenta con más de 25 años de experiencia en la implementación de sus programas básicos de lepra relacionados con la detección de casos, prevención de discapacidades, atención de discapacidades, rehabilitación, inclusión, concientización, defensa y movilización comunitaria. LEPRA ha puesto en marcha 25 centros de referencia (llamados Centros de Prevención de Discapacidades y Manejo de Morbilidad) para brindar servicios especializados de lepra a nivel de distrito.
Se coordina con foros nacionales y estatales de personas afectadas por la lepra para abogar contra el estigma y la discriminación.
LEPRA India y Fontilles
La colaboración de LEPRA y Fontilles permitió en 2022 la puesta en marcha de los Centros de Referencia de los distritos de Vizianagaram y Visakhapatnam, en Andhra Pradesh. Las actividades de estos Centros han permitido fortalecer los servicios de LEPRA para las personas necesitadas en el distrito. Los Centros de referencia establecidos en ambos distritos atienden las necesidades de las personas afectadas con lepra y filariasis linfática, con un enfoque combinado. Estos Centros funcionan con el apoyo del Equipo Núcleo Distrital y el Personal de Salud del Gobierno. El equipo de Fisioterapeuta y Técnico de Calzado de LEPRA apoyará los servicios, en el año 2023, para personas afectadas de lepra y Lilariasis Linfática con: atención de Fisioterapia, Manejo de Úlceras y Manejo de Complicaciones (Reacciones, Neuritis); calzado personalizado; consulta para casos de difícil diagnóstico; provisión de materiales de autocuidado, etc.